master
XR
master
XR
Sobre este máster
XR
Tecnología capaz de complementar la realidad que sentimos (vemos, oímos, tocamos) con elementos virtuales o, incluso, reemplazarla completamente por un entorno virtual. Es transversal y disruptiva, de aplicación en todos los sectores. Industria 5.0, Web 4.0, metaverso.
QUé es este máster
Técnico, exigente, aplicado y multidisciplinar. Énfasis en la producción ágil de proyectos. El trabajo en equipo es clave. El usuario final es condición sine qua non. Una necesidad, una sola herramienta software. La herramienta es una utilidad, no un fin. Organiza tu tiempo. Presencialidad reducida, sólo 2 tardes a la semana. Sé útil a la empresa desde el minuto 1, súmate a cualquier desarrollo en marcha.
Qué no es este máster
No es un máster generalista. No vas a crear contenidos, ni modelos 3D, ni texturas para cubrir una superficie... ya hay especialistas para eso. Aprenderás a gestionar esos contenidos para integrarlos en una aplicación final. Sabrás cómo interactuar con los flujos de producción que generan esos contenidos.
Perfil del estudiante
Orientado a titulados en el ámbito de las TIC, considerado preferente en la admisión. Se esperan habilidades de programación, diseño de algoritmos y conocimientos de arquitectura de ordenadores. Abierto a otras titulaciones técnicas. Posibilidad de matrícula a tiempo parcial para profesionales.
Sobre este máster
90 ECTS
Interuniversitario, oficial y verificado.
Interuniversitario
Universidade de A Coruña y Universidade de Vigo.
Especialización
25% del total. Dos especialidades a elegir.
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo interespecialidad
Un solo motor
Trabajo sobre el motor gráfico Unity. La tecnología aprendida es transversal a otros motores gráficos.
Producción de proyectos
Producción de proyectos: plantea, dirige. Coordina flujos de trabajo.
Presencial / virtual
Presencialidad reducida (2 tardes a la semana) en la universidad elegida, remota en la otra.
Desarrollo profesional
Prácticas obligatorias en empresa. En presencial o en remoto. TFM orientado a la aplicación práctica.
Experto listo para integrarte
Sé productivo desde el minuto 1 en tu profesión. Estudio focalizado en proyectos y situaciones reales
Escoge tu camino
El máster consta de 90 ECTS, repartidos en 3 cuatrimestres de 30 ECTS.
Formación Común
52.5 ECTS
Iniciación
3 ECTS
Flujos de trabajo en la producción de contenidos.
Herramientas de programación y arquitectura CPU/GPU.
Tecnología
27 ECTS
Programación, renderización de imagen, análisis del entorno real, interacción con el usuario, Realidad Extendida móvil y entornos virtuales colaborativos.
Producción
19.5 ECTS
Interacción con la producción de contenidos y flujos de trabajo con equipos multidisciplinares. Revisión de equipamiento hardware y software disponible en el mercado.
Desarrollo profesional
12 ECTS
Emprendimiento, innovación y gestión de un proyecto empresarial. Se fomenta la integración laboral con prácticas obligatorias en una empresa del sector.
Trabajo Fin de Máster (TFM)
9 ECTS
Orientado a trabajos de utilidad para las empresas. Se valora la colaboración entre estudiantes de las dos especialidades.
Especialidad: técnico
Mejora de prestaciones de los sistemas inmersivos mediante algorítmica eficiente y técnicas de optimización.
Especialidad: diseñador
Integración de tecnologías inmersivas en los procesos de producción y creación de nuevas soluciones en diversos ámbitos (diseño, producción, mantenimiento, entrenamiento…) y sectores (industria 4.0, salud, educación…)
Colaboradores
Empresas en Galicia:
Navantia, Inditex, Grupo Intaf, CINFO, Norlean, Kendra.
Empresas en el resto de España:
ARsoft, xperienciavirtual, Virtualware, bexreal, deusens, imascono, mixonreality, broomx, brainstorm, Magic Fennec, innoarea, ludusglobal, oroi, invelon, spikatech, emersive, ibercover, iAR (industrial augmented reality), renacen.
Centros tecnológicos y similares:
CITIC, Gradiant, AtlanTTic, CIS Tecnoloxía e Deseño, Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, Centro de Excelencia del Sector Naval – Siemens, Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), Aimen, Vicomtech.